introducción:
Ante la alta competencia en el mercado de la telefonía móvil en Puerto Rico, es importante que nuestros consumidores estén bien informados al momento de adquirir el servicio que sea más adecuado para sus necesidades de comunicación personal.
Durante el 2009, el 63% de las querellas atendidas en la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones se relacionaban con servicio de telefonía móvil. De estas querellas, más del 50% se relacionan con problemas de facturación y la mayoría de estas querellas son causadas por situaciones ocurridas por que el consumidor no estaba informado o desconocía las condiciones de su servicio.
Para evitar situaciones que puedan afectar su servicio o crear problemas de facturación, los consumidores deben entender las condiciones de su servicio al adquirir un teléfono celular. A esos efectos, debe tomar en consideración las siguientes recomendaciones al momento de firmar un contrato de servicio con la compañía de su predilección.
Servicio y Cobertura:
La mayoría de las compañías de telefonía móvil tienen servicio y cobertura disponible en casi toda la isla. Sin embargo, debido a condiciones geográficas y de infraestructura, el servicio podría no estar disponible de manera continua en todas las áreas.
Antes de firmar un contrato con la compañía de su preferencia, consulte sobre posibles limitaciones de servicio y cobertura, especialmente en las áreas que sean de mayor importancia para su uso personal, pero no se limite a lo que le digan para tomar una decisión. Hable con vecinos, familiares y compañeros de trabajo a cerca de las experiencias con su servicio y cobertura. Busque opiniones y recomendaciones que le ayuden a decidir cual compañía tiene la mejor cobertura para las áreas que sean importantes para usted.
Algunas compañías tienen mapas de cobertura disponibles en sus tiendas, centros de venta y servicio y a través del Internet. Es importante que pruebe la calidad de su cobertura dentro del término de gracia que le provee el contrato y reporte cualquier problema que pueda ser solucionado durante el periodo inicial de servicio donde no todas las obligaciones de su contrato están en efecto.
Inicio o Activación de Servicio:
Para obtener servicio con una nueva compañía, generalmente aplican cargos que solo pagas en la primera factura o al momento de comenzar su servicio. El consumidor debe solicitar que le describan claramente cuales son los cargos que pagas al comenzar su servicio y cuales son los cargos recurrentes que pagarás todos los meses.
Al comenzar un nuevo servicio, las compañías usualmente cobran cargo de activación, precio de la unidad (si la unidad no es gratis), accesorios y otros servicios. Si ha tenido problemas con su historial de crédito, las compañías podrían solicitar un depósito antes de formalizar un contrato de servicio. Con algunas compañías, es requerido pagar el primer periodo de facturación por adelantado. En algunas compañías ese primer pago se puede prorratear, tomando en cuenta la fecha en que se activó el servicio.