Servicio Universal

A través del Fondo de Servicio Universal de Puerto Rico, la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico provee subsidios para los servicios de telecomunicaciones a personas de escasos recursos económicos que cualifiquen, aplicables al pago de la renta mensual de un servicio telefónico alámbrico, (residencial) o uno móvil (celular).

fsu

Concretamente, el subsidio será aplicable a cualquier plan de servicio que incluya servicios de voz, incluyendo planes combinados de servicios de voz y data; planes que incluyan funciones opcionales tales como, pero no limitados a: identificación de llamadas, llamada en espera, correo de voz y llamadas en conferencia, y a planes de familia compartidos, por unidad económica familiar o por persona, según establecido por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) en su Orden de 6 de febrero de 2012, emitida en el procedimiento número WC-11-42; 03-109; 96-45 y 12-23.

El subsidio aplica al siguiente programa:

  • Lifeline — El subsidio total es de $9.25 y actualmente proviene del Fondo del Servicio Universal Federal.
  • Link-Up — Los beneficios del programa Link-Up ya no son aplicables a Puerto Rico

Existen dos formas de cualificar al programa de Lifeline:

UNO: Elegibilidad por Ingresos – Una forma de cualificar es por ingresos del solicitante; siempre y cuando la unidad económica familiar tenga un ingreso de o menor que el 135% de las Guías Federales de Pobreza, según sean modificadas anualmente.

2018 Guía del Nivel de Pobreza Federal – 135%:

DOS: Elegibilidad Por Un Programa de Ayuda Federal – Otra manera para cualificar, o de ser elegible para el programa Lifeline, es a base de solamente alguno de los siguientes programas de ayuda del Gobierno, efectivos el 2 de diciembre de 2016:

  • Programa de Asistencia Nutricional (PAN)
  • Programa de Asistencia Federal para Vivienda (Sección 8)
  • Programa de Asistencia Médica (Medicaid)
  • Beneficio de Pensión del Veterano o el Beneficio de la Pension de su Sobreviviente
  • Cualquier otro programa que la Junta o la FCC determine

Un Beneficio por Unidad Económica

Las regulaciones Federales prohíben consumidores de escasos recursos económicos a recibir más de un descuento de Lifeline por unidad económica.  La definición de una unidad económica es cualquiera que vive en una residencia (incluyendo niños, familiares, personas no relacionadas a usted, etc.) quienes comparten ingresos y gastos del hogar.  Un consumidor elegible podrá recibir un descuento en servicio telefónico residencial (alámbrico) o móvil (celular) pero no ambos.  Un consumidor que actualmente reciba más de un servicio de Lifeline tiene que elegir un sólo proveedor de Lifeline y comunicarse con el otro para cancelar dicho servicio.  Consumidores violando ésta regulación serán sujetos a penalidades criminales.

Desde diciembre del 2016, los consumidores del programa de Lifeline tienen la opción (donde aplique) de solicitor su beneficio a uno de tres tipos de servicios ofrecidos:

  • Broadband fijo (requisito mínimo de 150 gb por mes a 10/1 Mbps) o móvil (minimo de 500mg por mes).
  • Voz solamente de broadband fijo o móvil (minimo de 500 minutos). El proceso de eliminación de este servicio terminará para el final de 2021, con la excepción de ciertas áreas.
  • Paquetes (“bundles”) de broadband y voz fijo o móvil

El programa de Lifeline es administrado por Universal Service Administrative Company(USAC).

Su portal (http://www.usac.org/li/getting-service/applying.aspx) provee información relacionada a los aspectos administrativos del programa y sus requisítos.

Las Compañías de Telecomunicaciones Elegibles (CTEs) son quienes cualifican al cliente para ver si pueden obtener el subsidio Lifeline.

Las CTEs certificadas por esta Junta son las siguientes:

  • American Broadband & Telecommunications
  • AT&T Mobility Puerto Rico, Inc.
  • Boomerang Wireless
  • Global Connection Inc. of America d/b/a Stand Up Wireless
  • Liberty Cablevision of Puerto Rico LLC
  • PR Wireless, Inc. h/n/c Open Mobile
  • Puerto Rico Telephone Company, Inc. d/b/a Claro
  • Puerto Rico Telephone Company, Inc.
  • Q-Link Wireless, LLC
  • T-Mobile Puerto Rico LLC
  • Telrite Corporation, D/B/A Life Wireless
  • TracFone Wireless, Inc.
  • WorldNet Telecommunications, Inc.

Para más información, puede llamar al 787-722-8613.

También puede comunicarse por correo electrónico a:
correspondencia@jrtpr.pr.gov